
Dentro las principales creatividades e innovaciones que podemos aplicar en nuestras aulas podemos citar: el Torbellino de ideas, que garantiza la libertad y participación de los alumnos, la búsqueda de iniciativas y alternativas de su interés en cada tema o sesión. En consecuencia la creatividad garantiza un aprendizaje intrínsecamente motivador, significativo, constructivo y cooperativo, entonces podemos concluir estas ideas, diciendo que quien EDUCA CREANDO, PERMANECE INNOVANDO.
sábado, 5 de marzo de 2011
Actitud-Aptitud....y otros procesos inmersos en el desarrollo y logro de las competencias
http://www.slideshare.net/telmoviteri/aprendizaje-por-competencias
viernes, 4 de marzo de 2011
Nuevo enfoque....nueva visión....Adecuémonos a los Cambios en Nuestro Actuar Como facilitadores del Aprendizaje!
Cómo elaborar un plan de clase por competencias
La planificación de aula es estratégica para asegurar que el proceso de aprendizaje será de impacto significativo. No obstante es difícil que el docente pueda medir y evaluar la eficacia de su trabajo; para esto se ha planteado la elaboración de competencias dentro de la planificación, las mismas que son sencillas de elaborar y a la vez, debido a su caracter específico, son medibles. Un plan basado en competencias se elabora siguiendo los pasos expuestos a continuación:
Consejos
- Mientras más competencias se elaboren, es más fácil medir la eficacia.
- Toma en cuenta que la competencia debe ser concreta, específica y completa (Que´, cómo, dónde, cuándo).
- Realiza actividades creativas para el alcance de las competencias de aprendizaje.
- Realizar dinámicas grupales para realimentar los conocimientos del alumno.
- Diseña indicadores que prueben cada nivel de competencia logrado. Estos indicadores sera medibles mediante evaluaciones sumativas u observables.
Advertencias
- No propongas competencias que no estén ligadas a tu objetivo general.
- No consideres tema avanzado si las competencias no han llegado a un indicador óptimo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)